A simple vista, los trabajos de oficina no presentan ningún riesgo. De hecho, hay algunas profesiones más propensas que otras a sufrir accidentes laborales. En este post te contamos cuáles son los riesgos laborales más frecuentes en la oficina y la importancia del curso de prevención de riesgos laborales.     


logo-tecnas-web

 

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS LABORALES MÁS HABITUALES EN EL TRABAJO DE OFICINA?

Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), en España durante 2020 se produjo una incidencia media de 1.540 de accidentes de trabajo en oficina durante la jornada de trabajo. A continuación, exponemos cuáles son los riesgos laborales más habituales en el trabajo de oficina y las medidas preventivas a seguir en cada situación. 

Caídas y golpes contra objetos.  

Accidentes como tropezones con cables de teléfono y ordenadores, golpes en las piernas con cajones mal cerrados o cajas que se encuentran en los lugares de paso, resbalones a causa de suelos mojados, etc., son habituales en las oficinas. Todo esto puede provocar lesiones como fracturas, torceduras o esguinces, entre otras. 

La principal medida de prevención es el orden y la limpieza en la oficina: 

  • Canalización del cableado de ordenadores y demás instalaciones eléctricas. 
  • Despejar las zonas de paso.  
  • Señalizar las zonas peligrosas y los suelos mojados.  

Malas posturas y movimientos.  

Las posturas y movimientos que adoptamos en las oficinas y despachos afectan a la circulación sanguínea, lo que puede acabar en fatiga y problemas musculoesqueléticos.  

Entre las medidas de prevención que se pueden llevar a cabo para mantener una postura corporal correcta destacan las siguientes: 

  • La mesa de trabajo debe ser lo suficientemente amplia y espaciosa para que el empleado pueda trabajar en ella cómodamente y con todos los elementos necesarios a su alcance.  
  • La silla debe ser adaptable a la persona de tal manera que el trabajador pueda mantener la espalda y el cuello recto y relajado, sin forzar la postura.  
  • Utilizar el reposapiés permitirá descansar las piernas y descargar el peso que soportan las caderas en una posición sentada cuando los pies no apoyan suficientemente en el suelo.  
  • La pantalla tiene que tener una altura e inclinación adecuada con respecto a los ojos, el cuello y los hombros.  
  • Es recomendable que la posición del teclado permita mantener los brazos doblados con el codo con un ángulo de 90º y espalda recta.  
  • El ratón puede producir una postura forzada de la muñeca, por lo que es recomendable colocar una alfombrilla con reposamuñecas para mantener una posición correcta.  

    Manipulación de cargas pesadas.  

    En algunas ocasiones, las personas que trabajan en las oficinas deben manejar pesos como cajas con papel para impresoras, carpetas y archivadores de papel, mobiliario de oficina, etc. Este tipo de manipulación de cargas puede provocar dolor de espalda y de cuello por postura inadecuada. Cuando se vayan a realizar estas tareas pueden seguirse estas medidas de prevención: 

    • Colocar los pies separados.  
    • Flexionar las rodillas. 
    • Acercar la carga lo máximo posible al cuerpo.  
    • Mantener la espalda recta e inclinada ligeramente hacia adelante.  
    • Elevar la carga realizando la fuerza con las piernas y no con la espalda.  

      Fatiga visual.  

      La redacción y lectura de documentos es una de las principales tareas de oficina y despacho, por lo que requieren gran exigencia visual. Por tanto, la fatiga visual es el principal riesgo y el que más afecta a los trabajadores.  

      Las recomendaciones para evitar que se produzca la fatiga visual son: 

      • Evitar los reflejos, de tal manera que se ajusten el brillo y el contraste de la pantalla.  
      • El nivel de iluminación se ajustará según la tarea a realizar.  
      • Las fuentes de iluminación, tanto las naturales como las artificiales, deben ser paralelas a la posición del puesto de trabajo.  

      ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES?

      La formación en Prevención Riesgos Laborales es necesaria y obligatoria para todos los trabajadores que formen parte de la plantilla de una empresa. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales indica que todos los empleados deben saber los riesgos laborales a los que se exponen durante la realización de sus funciones. Además, es el empresario el que debe garantizar la formación de cada trabajador.  

      Un curso de Prevención Riesgos Laborales tiene como objetivo principal la seguridad de los trabajadores para que puedas evitar los riesgos del trabajo que hagan daño a la salud. Nuestro curso de Prevención de Riesgos está elaborado según el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero y son válidos para toda España. Para obtener la titulación oficial en PRL solo tienes que: 

      • Leer el temario. Descarga el temario de PRL gratis, léelo y cuando estés preparado comienza el examen online.  
      • Realiza el test todas las veces que necesites hasta aprobarlo. 
      • Regístrate con tus datos.  
      • Accede a la zona de pago seguro y consigue tu certificado oficial.  

        ACADEMIA TECNAS

        Desde Academia Tecnas queremos compartir con vosotros nuestra Formación Presencial y Online

            • Capacitación profesional y desarrollo personal 
            • Productividad, rentabilidad y competitividad de las empresas 
            • Empleabilidad de los trabajadores 

        Desarrolla tus Competencias profesionales con nosotros. 

        ¡Obtén una titulación y cualificación profesional que te ayudará a acceder al mercado de trabajo y a adaptarte a las nuevas necesidades de las empresas! 

        ¿A qué estas esperando?

        Share This
        Ir a WhatsApp
        1
        ¿Necesitas ayuda?
        Bienvenido a Tecnas Formación, si necesitas información de algún Curso Presencial u Online, estamos para ayudarte.